Buscamos,comentamos, editamos y compartimos recursos educativos


martes, 3 de mayo de 2016

®Efecto Apalancamiento

El apalancamiento es la relación entre crédito y capital propio invertido. A mayor crédito, mayor apalancamiento y menor inversión de capital propio. Al reducir el capital inicial que se debe aportar, se produce un aumento de la rentabilidad.

El apalancamiento financiero es simplemente usar endeudamiento para financiar una inversión. Tan sencillo como eso. Es decir, en lugar de realizar una operación con fondos propios, se hará con fondos propios y un crédito. La principal ventaja es que se puede multiplicar la rentabilidad y el principal inconveniente es que la operación no salga bien y se acabe siendo insolvente.

Apalancamiento operativo:
Se nos muestra que hay esencialmente dos tipos de costes en la estructura de gastos de una empresa: los costes fijos y costos variables. El apalancamiento operativo se refiere al porcentaje de costes fijos que tiene una empresa.

El apalancamiento financiero:
El apalancamiento financiero se refiere a la cantidad de la deuda en la estructura de capital de la empresa de negocios. Mientras que el apalancamiento operativo determina la mezcla de activos fijos o maquinaria y equipo utilizados por la empresa, el apalancamiento financiero se refiere a cómo la empresa va a pagar todo eso.

Apalancamiento total:
El apalancamiento total es la cantidad total de riesgo al que se que enfrenta una empresa. Este riesgo también puede ser observado desde una perspectiva de balance, como la cantidad total de apalancamiento que se puede utilizar para una empresa.


Documentación:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.