Introducción:
Las empresas y los ciudadanos utilizan los bienes y servicios públicos que se benefician de la investigación y el desarrollo público, contribuyen a su financiación mediante el pago de tributos.
Desarrollo:
- Impuestos directos:recae directamente sobre la capacidad económica del contribuyente, como puede ser la obtención del salario de un trabajador, son el caso del IRPF o el IBI.
- Impuestos indirectos: recae sobre manifestaciones indirectas de la capacidad económica del contribuyente, como los actos de consumo, es el caso del IVA.
- Tasas: se pagan por el determinado uso de un bien o servicio.
- Contribuciones especiales: se recaudan a quienes e benefician de una obra o servicio público.
-Hecho imponible.
-Sujeto pasivo.
-Base imponible.
-Base liquidable.
-Tipo impositivo.
-Cuota tributaria.
-Cuota líquida.
-Cuota diferencial.
-Periodo impositivo.
Conclusión:
Los tributos son necesarios para poder recaudar el dinero necesario para pagar bienes y servicios del estado.
Documentación:
Apuntes de economía segundo de bachillerato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.