Buscamos,comentamos, editamos y compartimos recursos educativos


martes, 5 de abril de 2016

®Reclutamiento, Selección Y Formación

Las tareas son acciones concretas e independientes entre sí que realiza una persona en el ejercicio de su actividad personal, mientras que el puesto de trabajo es el conjunto de tareas que realiza un empleado de su trabajo diario siguiendo las normas y orientaciones fijadas por la empresa.
Hay tres factores distinguibles:
  • Descripción del puesto: Aquí encontramos su nombre, su posición en el organigrama, las tareas y la relación que existe entre ellas.
  • Especificación del puesto: Condiciones de trabajo y responsabilidades, requisitos básicos, intelectuales y emocionales
  • Elaboración de un catálogo de puestos de la empresa: Instrumento fundamental para la función de reclutamiento, selección y formación de RRHH

El reclutamiento consiste en identificar empleados potenciales que cubran los requisitos que la empresa necesita, en número suficiente para una posible selección. Puede ser interno o externo, el interno promueve la motivación para los trabajadores, el externo se basa en anuncios en los medios de comunicación, bolsas de empleo, bases de datos de las empresas, el INEM, empresas de trabajo temporal, etc...

La selección de personal consiste en elegir aquellos candidatos que cumplen el mayor número de requisitos de trabajo para el que están siendo valorados. Hay que seguir varias pautas a la hora de seleccionar personal:

  • Análisis comparativo entre las exigencias que conlleva el puesto de trabajo y las condiciones personales del candidato. De esta comparación surge el candidato ideal para el puesto.
  • Para predecir el rendimiento del candidato se observan dos variables: Su formación y habilidades. Y su grado de motivación e interés por el trabajo.
Existen técnicas de selección de personal, como por ejemplo las entrevistas, las pruebas de conocimiento, las pruebas psicotécnicas, y las pruebas prácticas.

Existen dos tipos de formación, la formación inicial y de adaptación para los trabajadores nuevos en la empresa y la formación continua en los diversos puestos de trabajo, ya que los conocimientos, las tecnologías y sus aplicaciones están en constante desarrollo debido al permanente cambio del entorno. El coste de esta formación es la inversión en el capital humano. En la formación hay dos integrantes, los directivos y los trabajadores.

Fuentes:
Apuntes de economía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.