INTRODUCCIÓN
En un sistema autoritario, la figura y el poder de Franco son intocables, por lo que se producen cambios a partir de 1966:
DESARROLLO
La Ley de Prensa, por la cual Manuel Fraga decretó una censura más ligera, lo cual permite publicaciones que están fuera del Régimen franquista. No obstante, las que se considerasen inconvenientes podían causar multas, secuestros de las mismas o incluso penas de cárcel al periodista en cuestión.

La Ley Orgánica del Estado. Esta, pretendía reforzar el poder de Franco con un concepto nuevo; "democracia orgánica". Se denominaba así debido a que la democracia no era directa, si no que se transitaba mediante tres órganos principales (sindicatos, municipio y familia). Los partidos políticos seguían estando prohibidos, por lo que todos los candidatos debían pertenecer a las JONS
La Ley de Sucesión con la que Franco declara a Juan Carlos de Borbón como su sucesor.
BIBLIOGRAFÍA
-Mis apuntes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.