Buscamos,comentamos, editamos y compartimos recursos educativos


viernes, 15 de abril de 2016

®Alianza popular

Alianza Popular fue un partido político español de carácter conservador, fundado durante la Transición española en su mayoría por ex líderes franquistas. Inicialmente se creó como una federación de partidos y posteriormente se transformó en un partido político.
AP nace en marzo de 1977 por la fusión de Reforma Democrática, Unión del Pueblo Español, Democracia Social, Unión Social Popular y Acción Regional, que se convertirá junto con Acción Democrática Española y Unión Nacional Española, en Federación de Alianza Popular. Tras los discretos resultados de AP en 1977, se formó una nueva coalición para las elecciones de 1979, a las que se presentó bajo el nombre de Coalición Democrática (CD). En diciembre de 1979 celebró AP su III Congreso, eligiéndose a Manuel Fraga como presidente y a Jorge Verstrynge como secretario general. 
Tras el hundimiento de la entonces gobernante Unión de Centro Democrático (UCD), Alianza Popular se coaligó con el Partido Demócrata Popular, formando de esa manera una candidatura conjunta de cara a las elecciones generales de 1982, y obteniendo 107 diputados, por lo que se convirtió en la principal fuerza de oposición.
En las elecciones generales de 1986 se repitió la misma coalición de partidos que en 1982 pero esta vez con el nombre de Coalición Popular repitiendo como cabeza de lista Manuel Fraga. En esta ocasión cosechó 105 diuputados. 
En el referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN celebrado en 1986 AP propugna la abstención o el voto en blanco. En diciembre de ese mismo año, Manuel Fraga presenta su dimisión como presidente de Alianza Popular. 
Finalmente, en 1989 Antonio Hernández Mancha (que había sucedido a Fraga al frente de la formación) dimite como presidente de AP, Fraga toma de nuevo las riendas y, en el congreso de enero de 1989, se produjo la refundación, sustituyéndose la federación de partidos por un partido unificado, el nuevo Partido Popular

Fuentes consultadas:

2 comentarios:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.