Amélie Nothomb nació el 13 de agosto de 1967 en Kobe (Japón) en el seno de una familia belga acomodada. Su padre era diplomático. Esta profesión llevó a residir a la familia Nothomb en numerosos países, como Inglaterra, Francia e incluso en países asiáticos.

En su adolescencia se asentó en Bruselas. Estudió Filología en la Universidad Libre de Bruselas.
Sus influencias dentro de la literatura en lengua francesa son Marcel Proust y Louis Ferdinand Céline. También posee afinidad por la literatura oriental, admirando a Yukio Mishima y Junichiro Tanizaki.
Debutó con “Higiene Del Asesino” (1992), novela con el protagonismo de Prétextat Tach, premio Nobel. Tach odia las entrevistas pero cinco periodistas lograrán conseguir un encuentro con el anciano. Cuatro serán víctimas de la destrucción del genio.
Nothomb editó numerosos libros después de “Higiene Del Asesino”, entre ellos “El Sabotaje Amoroso” (1993), con influencias autobiográficas de su estancia en China en su niñez, la obra teatral “Los Combustibles” (1994), “Las Catilinarias” (1995), novela centrada en una pareja de jubilados que recibe la visita de un siniestro invitado, “Atentado” (1997), libro con eje en un personaje de extrema fealdad que renuncia al amor, “Estupor y Temblores” (1999), libro ganador del Gran Premio de la Academia Francesa que volvía a la ficción de raíz autobiográfica con el protagonismo de una joven que trabaja en Tokio, o “Metafísica De Los Tubos” (2000), otra novela basada en sus propias vivencias.

Documentación:
Información
Imagen 1
Imagen 2
Ampliación
ResponderEliminar1( autor)+ 1 (ampliación)
Eliminar