Introducción:
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde 1923 hasta 1930 con la dimisión de este, quien fue sustituido por el general Berenguer, cuya dictadura se conoce como "dictablanda".
Desarrollo:
Con el desastre del 98 aumentó en España la actividad del ejercito en la vida política.
Hasta ese momento los partidos más importantes habían sido los del bipartidismo y tras la desaparición de estos, los nuevos fueron debilitándose favoreciendo la aparición de partidos republicanos y organizaciones obreras.
Además el problema de Marruecos en ese momento no ayudaba con la crisis interna que había.Las tribus rifeñas dirigidas por el líder Abd-el-Krim protagonizaron el desastre de Annual en el cual se produjo la muerte de más de 12.000 soldados.
Tras esto surge el informe Picasso en el cual sale a la luz toda la corrupción del país, incluso la del propio rey, y por esto Alfonso XIII se verá obligado a hacer que dimita Juan Picasso y así se anule ese informe.
Conclusión:
En esta última etapa de la restauración española se produjeron muchos desastres en España, y fue un mal periodo para el país.
Documentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.