
Su principal fuente es de una historia de Giovanni Fiorentino.
Desarrollo:
Versiones:
Películas:
El mercader de Venecia (1980), adaptación televisiva en la BBC dirigida por Jack Gold.
El mercader de Venecia (2004), película dirigida por Michael Radford.
El mercader de Venecia (2004), película dirigida por Michael Radford.
Óperas:
Le marchand de Venise de Reynaldo Hahn estrenada en la Opéra de Paris.The Merchant of Venice de André Tchaikowsky estrenada en el Bregenz Festival.
Shylock:
Es el personaje principal, y ha sido muy influyente:
El nombre del personaje se ha incorporado al idioma inglés como sinónimo de usurero, y como verbo: shylock equivale a prestar dinero con gran interés y "Pound of flesh" (libra de carne) se ha incorporado también al léxico como expresión vulgar para indicar una venganza.
Conclusión:
El Mercader de Venecia es una obra que conllevó una gran influencia, y que ha ido consiguiendo adeptos desde su publicación. Shylock, su antagonista, también es muy influyente.
Documentación:
Te falta la tilde en París.
ResponderEliminarTe dejo un enlace donde se ve que está bien escrito, página oficial, saludos: https://www.operadeparis.fr/en
EliminarEstá en francés, original, por ello la tilde en "opéra" también
EliminarEstá en francés, si claro, vaya grande
EliminarExacto
Eliminar