Buscamos,comentamos, editamos y compartimos recursos educativos


Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Inteligible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo Inteligible. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de enero de 2016

®Teoría de las Ideas de Platón

La Teoría de las ideas es el núcleo de la Filosofía de Platón. Distingue dos modos de la realidad, la inteligible, formada por las Ideas, que es inmaterial y eterna, y la sensible, formada por las "cosas", es material y corruptible, además de ser tan sólo una copia de la realidad inteligible.

La realidad inteligible representa el verdadero ser, es susceptible de un verdadero conocimiento (episteme), mientras que la realidad sensible sólo es susceptible de la opinión o "doxa". Platón se refiere a las ideas en sí como "Fedón"

Lo inteligible se refiere a las esencias de los objetos, las ideas son inmutables, únicas, eternas, y solo pueden ser obtenidas mediante la razón. Tienen una identidad real y no dependen del sujeto que las piensa. Esto conlleva que la realidad sensible es una copia de las ideas.
Lo sensible esta sometido al cambio, a la movilidad y a más factores. Su grado de realidad no se puede comparar al de las ideas, pero tampoco se puede atribuir a la nada. Al contrario que lo inteligible, lo sensible se refiere a lo mutable




Teoría de las Ideas-WebDianoia

viernes, 4 de diciembre de 2015

®Platón. Diferencias entre mundo sensible y mundo inteligible.


Al mundo inteligible no se puede acceder con el uso de los sentidos, sino que se llega a el gracias al uso de la parte mas excelente del alma, que para Platón es la razón. El Mundo Inteligible es la auténtica realidad, tiene para este autor un carácter religioso y consecuencias en el campo de la epistemología, la ética y la política. En el mito de la caverna la metáfora del Mundo Inteligible es el mundo exterior al que accede el prisionero cuando pierde las cadenas y sale de la caverna. 

Las características del mundo sensible son su carácter temporal, espacial, cambiante y corruptible. Nuestro cuerpo se incluye en el Mundo Sensible. Del Mundo Sensible no cabe la ciencia sino la mera opinión. En el mito de la caverna, la metáfora del Mundo Sensible es el mundo del interior de la caverna.


Las cosas del Mundo Sensible tienen ser en la medida en que participan o imitan del mundo eterno de las Ideas. Este Mundo ha sido "fabricado" (que no creado) por el Demiurgo a partir de la modificación y transformación que ejerce sobre la materia informe tomando como modelo el Mundo Inteligible.






Documentación: