Buscamos,comentamos, editamos y compartimos recursos educativos


viernes, 29 de abril de 2016

®Felipe González

Introducción
Felipe González es un político español que fue secretario general del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) desde 1974 hasta 1997. Además, fue el tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia.

Desarrollo
Debido a la descomposición de la UCD y de la determinación de la ciudadanía por preservar la democracia frente a un golpe militar, el PSOE obtiene mayoría absoluta en 1982. El partido será dirigido por Felipe González, quién realiza un intenso cambio en diferentes ámbitos;
  • Internacionalmente: España ingresa en el Mercado Común Europeo (futura Unión Europea en 1986) y en la OTAN, organización militar de las potencias occidentales. Esto permitirá a España acceder a los fondos de cohesión, que facilitarán la política económica del gobierno. 
  • Económicamente: se desarrolla una política de reconversión insdustrial, desmontando los grandes complejos industriales.
  • Socialmente: la sanidad y la educación (obligatoria hasta los 16 años) pasarán a ser servicios universales y se mejorarán las prestaciones sociales (pensiones y desempleo). 
  • Militarmente: para evitar tentaciones golpistas se realiza una reforma del ejército que jubila a todas aquellas personas que eran mayores de 55 años y que, en su mayoría, tenían más papeletas para ser seguidores del franquismo.
  • Infrastructuras: Con la ayuda de los fondos europeos se inicia una ambiciosa política de renovación de las comunicaciones,
Conclusión
A partir de 1993, debido a un incremento de la inflación y del paro, la presidencia de Felipe González comienza a tambalearse. Además, hay que añadir dos casos que debilitarán fuertemente al partido y a su presidente: el caso GAL y la corrupción por parte de personas relacionadas con el gobierno socialista.

Documentación
Apuntes Historia de 2º Bachillerato

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.