Buscamos,comentamos, editamos y compartimos recursos educativos


jueves, 28 de abril de 2016

®El bienio de centro-derecha

A las elecciones concurren fuerzas de izquierdas desunidas y por parte de la derecha el partido de CEDA liderado por Gil Robles que se presenta a la coalición.
Los primeros gobiernos, apoyados por Gil Robles aunque sin ministros del CEDA son dirigidos por el republicano moderado Alejandro Lerroux, con el fin de no extremar las posiciones de la oposición de izquierdas. No obstante, el nuevo gobierno va a intentar deshacer el esfuerzo reformista del periodo anterior:

  • Freno de la reforma agraria.
  • En el ámbito militar con la amnistía para los promotores de el golpe de Sanjurjo.
  • Una mejora en las relaciones entre el Estado y la Iglesia , anulando la normativa sobre las ordenes religiosas.
  • Detención de la política educativa, limitando presupuestos.
  • Un enfrentamiento con los Catalanes y Vascos.
  • Una radicalización del PSOE hacia posturas revolucionarias.
  • Una huelga general campesina que se decreta en el sur de España.
El nombramiento por Lerroux de tres ministros de CEDA decide al PSOE, y provoca un llamamiento que tiene incidencia sobre tres puntos clave:

  • En el País Vasco los huelguistas logran hacerse fuertes pero su resistencia es sofocada mediante el ejercito.
  • En Cataluña, el presidente de la generalitat, proclama la independencia, acción la cual provoca que el ejercito intervenga y arreste a el grupo.
  • Y por ultimo en Asturias, lugar donde el llamamiento tiene mas incidencia, se crea un grupo formado por la unión de anarquistas y comunistas,  denominado con las siglas UHP. La huelga se transforma en un conflicto armado, y a lo largo de 10 días se construyó el Ejercito Rojo.
Por ultimo el fin de la revolución de Asturias provocó el ascenso de CEDA al poder . Entre los nombramientos mas significativos se encontraban Gil Robles como ministro de Defensa, que designará a Franco como jefe mayor. Y Alejandro Lerroux. Es de destacar también que se producen varios casos de corrupción durante esta época como el conocido estraperlo.

Información: Apuntes de clase

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.